Mapa - Herguijuela del Campo

Herguijuela del Campo
Herguijuela del Campo es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Guijuelo, la subcomarca de Entresierras (Alto Alagón) y la microcomarca de Las Bardas.

Su término municipal está formado por las localidades de Alberguería, Herguijuela y Santo Domingo, ocupa una superficie total de 25,69 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año, cuenta con habitantes.

Sus fiestas locales son el 2 de febrero y el 14 de junio.

Su origen está en el latín "ecclēsĭŏla, diminutivo de "ecclēsĭa", es decir, "iglesita". Se registra metátesis del grupo consonántico -cl- > -gr-, y palatalización de la "s". Es interesante remitir a la tesis expuesta por Juan Flores, para quien en este tipo toponímico puede estarse aludiendo a las pequeñas iglesias y oratorios de época paleocristiana y visigótica.

La segunda parte del sintagma no remite al actual valor predominante 'zona rural', que sería poco justificable en un contexto donde todo es rural; ha de entenderse más bien en el sentido, plenamente comprobado, de 'área desarbolada'. Son muy abundantes las localidades salmantinas que llevan el nombre de Campo o Campillo. En la mayoría se hace transparente el matiz semántico alusivo a ‘zona rasa y sin árboles’. El topónimo se adapta por ello bien a los ruedos pelados que marcan la huella ecológica de las pequeñas ciudades. El Campo de Ledesma ocupa una zona notoriamente desarbolada a poniente de la villa. Era famoso el Cazadero del Campo, descampado con mucha liebre, cerca de El Campo de Ledesma, mencionado ya por Madoz. El Campo de Salamanca es comarca que en tiempos de Madoz correspondía a los descampados sin árboles situados al sur de la ciudad: “se titula así lo de la izq. del Tormes”.

En el caso de Herguijuela, la referencia a El Campo, según Madoz, alude a un “territorio que comprende varios pueblos en la provincia de Salamanca, partido de Sequeros”, en el área comprendida entre la Sierra Mayor y la Menor. La correspondiente subcomarca recibirá tal nombre por ofrecer contraste por su paisaje de labrantíos y eriales con el entorno arbolado, de montes y dehesas.

 
Mapa - Herguijuela del Campo
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...